Siguiendo con el listado de lugares madrileños que exhiben artefactos arrebatados graciosamente por nuestros antepasados a los isleños de los mares del sur, hoy le toca al turno al Museo Naval. Si cuando hablamos del Museo Antropológico veíamos que ni la calidad ni la cantidad de las piezas que conserva eran gran cosa, en el Museo Naval, aunque la calidad sigue sin ser para tirar cohetes, al menos tenemos cantidad. Un total de 150 piezas (poco a poco nos vamos acercando a las 45.000 del British Museum)
Lo mismo lo mismo sucede por llevar el teléfono móvil encendido y una larga serie de prohibiciones que a los civiles nos resultan bastante inexplicables.

A la salida, es obligada la visita a la tienda del museo, donde por 3,02 € puedes hacerte con el “Catálogo de armas y artefactos de las islas del Océano Pacífico Central y Australia.” que contiene fotografías de buena parte de la colección que exhibe el museo (la mayoría en blanco y negro, eso sí) y un breve ensayo sobre la misma y como llegó al museo.
Ofrecen otras publicaciones más generales (y caras) pero de aspecto bastante apetecible.Su web ofrece la posibilidad de realizar una visita virtual, aunque salvo que seas un marino curtido, te aconsejo tomar una Biodramina antes de realizarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario